4 de agosto de 2025
Evita comprometerte en vano
Vaetjanan. Primera reflexión
Zevajim 7:2-3
23 de julio de 2025
Reflexion judía del día...
Esta mañana escuché una frase del Rabino Avraham Marcello:
Si necesitas un tomate compra tres, si necesitas tres huevos compra al menos siete también. (Dijo algo así).
El judío por temas de Kashrut debe inspeccionar el tomate (esto aplica a cualquier fruto) y debe cerciorarse que no tenga insectos, ni gusanos; al igual que el huevo, que debe ser revisado para ver que no contenga sangre. Porque gusanos y sangre, los judíos no comemos.
Para mí esta frase es una perlita. Por el momento soy comerciante (eso creo). Pero a veces me dedico al estudio, y si algo demanda dedicacion y esfuerzo, es la Guemará; el pensamiento allí es diferente al pensamiento del día a día.
De esta enseñanza de tomates y huevos, yo deduzco que podemos aprender siete cosas (si alguien encuentra otra adicional, por favor digamela) que se aplican a la vida diaria más allá de nuestras leyes alimentarias:
1. Prepara más de lo que crees que necesitarás y vive con menos estrés.
2. Siempre comparte la abundancia y muestra generosidad, incluso contigo mismo.
3. Adquiere lo que requieras en el momento siempre pensando en el mañana, para no desperdiciar en el hoy.
4. Al mayoreo siempre cuesta menos, siempre adquiere con visión a largo plazo, ahorrar es inteligencia. (Aplica no solo al comercio, también al estudio)
5.Vive con abundancia en el corazón, no con escasez en la mente.
6. Prepara para lo inesperado, porque la vida es impredecible.
7.Piensa en el mañana, actúa hoy.
27 de noviembre de 2024
Una reflexión
La proximidad de Janucá (y de Purim) me recuerda sobre las enseñanzas prácticas que se desprenden de estas celebraciones, pero está vez desde una perspectiva individual y no colectiva. Porque precisamente en estas fiestas se reflexiona sobre el pasado, se recuerdan victorias de antaño, cuando todo aparentemente estaba perdido y se reafirman compromisos con nosotros mismos y con nuestra comunidad.
Estamos en una constante lucha contra nuestros "griegos internos" (nuestra especulación, ruidito interior, que busca justificar nuestras debilidades y destruirnos). La vida está llena de desafíos y tentaciones que pueden llevarnos por caminos equivocados. Sin embargo, es en estos momentos de prueba cuando podemos demostrar nuestra verdadera fuerza y carácter.
La educación judía auténtica nos enseña a mirar más allá de lo inmediato, a contemplar el panorama más amplio. Un pilar fundamental de la.pedagogia judía es el recordatorio constante de nuestras victorias y éxitos pasados, en reflexionar en ellos y permitir que su influencia se refleje en nuestra vida actual, permitiéndonos enfrentar desafíos aún más grandes en el futuro.
Recordar nuestras victorias y éxitos pasados es fundamental para nuestro crecimiento personal. Estos momentos de triunfo pueden inspirarnos y darnos motivación, aumentar la confianza en nosotros mismos y en nuestras habilidades, mejorar nuestra autoestima; y ese sentido de logro y satisfacción es lo que nos motiva a seguir adelante, debemos permitirnos aprender de nuestras experiencias pasadas. Y no solo eso, sino que también podemos inspirar a otros al compartir nuestras historias de éxito, y crear un ciclo positivo de apoyo colectivo.
Cada día que resistimos la inclinación negativa y avanzamos con determinación es un día verdaderamente aprovechado. Cada vez que vencemos un desafío y elegimos lo correcto (siguiendo como patrón la Torah) marcamos nuestra vida con un triunfo, y recordarlo nos ayuda en nuestras batallas y triunfos futuros.
La resistencia y la determinación (nuestros "Macabeos internos", nuestro "Mordejai y Ester interior") son cualidades esenciales para superar los obstáculos que se presentan en nuestra vida. Cuando nos enfrentamos a un desafío, es fácil dejarse llevar por la frustración y la desesperanza. Sin embargo, es en estos momentos cuando debemos recordar que tenemos el poder de elegir cómo respondemos a la situación, podemos elegir rendirnos y dejar que la negatividad nos consuma, o podemos elegir resistir y avanzar con determinación. Los beneficios de esta elección son inmensos.
El hombre comienza a realizarse espiritualmente cuando se dá cuenta que tiene el control, y cuando colabora activamente con el gran cuerpo de la humanidad desde su individualidad.
_Mordejai Yosef Douek_, desde los Llanos Orientales de Colombia.